top of page

"

Junio 10 de 2015

 

Un grupo de jóvenes sentados a la luz de una fogata, no se llevan para nada bien ya que sus personalidades son totalmente distintas, pero unidos por un trabajo de la universidad en medio de las montañas, comienzan a jugar con una tabla Oujia, ¿abrirán la puerta al mal?

 

Puerta al Mal, cortometraje realizado en el año 2014 por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, en el cuál un grupo de jóvenes universitarios que no se llevan para nada bien, unen su destino por un trabajo universitario en un lugar alejado de la ciudad, lugar en el cuál pasarán cosas muy extrañas. 

Puerta al mal.

JUAN CAMILO HERRERA

Narrativamente este cortometraje es muy correcto, ya que va dando los índices necesarios sobre la historia y siempre deja en vilo al espectador de que es lo que va a seguir y qué va a pasar con los personajes. El inicio va mostrando y presentando a cada personaje de una manera muy ingeniosa, aunque la personalidad algunos se define más que la de otros, ya que la fortaleza es notoria dentro de la actuación y otros se van definiendo mejor a medida que pasa la historia.

 

En cuanto a la historia, queda debiendo muchos detalles para lograr entender a cabalidad de lo que trata, aunque es fácil entender porque se llama ‘Puerta al Mal’, nunca se entiende qué relación tiene el personaje que arma toda esta trama, con la tabla ouija, ¿tiene algún tipo de pacto? ¿Él es el demonio que habita la tabla? Preguntas que al parecer nunca se van a responder.

 

Aunque algunos personajes se definen muy bien en cuanto a su personalidad, hay otros que parece que nunca se definen, es el caso de la protagonista, que siempre es muy sumisa, aun cuando está poseída no tiene la fuerza para demostrar que ahora ella es la que tiene el control de la situación y todos tienen más fuerza que ella. Incluso el personaje que se supone que tiene el control de todo desde el principio debería tener indicios de que es algún tipo de psicópata, pero siempre se muestra muy normal, no hay una buena construcción de los dos personajes principales o los que deberían ser los principales.

 

Dentro del género de suspenso la historia parece perezosa, ya que es algo muy típico eso de que uno  jóvenes que se adentran en un lugar solitario, les empiecen a pasar cosas raras, una trama muy explotada en los años noventa, además el recurso de la tabla ouija, parece sólo una excusa a la cual se le podría dar mucho más importancia. 

QUIMERA CINECLUB

Facultad de Ciencias de la Educación

Licenciatura en Comunicación e

Informática Educativas

Asignatura Cine

Universidad Tecnológica de Pereira

E-mail: cineclubquimera@gmail.com

  • Facebook Social Icon

Síguenos 

bottom of page