
QUIMERA CINECLUB

"
Mayo 24 de 2015
Bárbara es una película Alemana del año 2.012, escrita y dirigida por Christian Petzold, la cual narra la historia de la doctora Bárbara, quien solicita permiso para salir del país, pero, por este acto es enviada a un pequeño pueblo del mar Báltico y desde el cual ella prepara su huida hacia Alemania Occidental.
La película de desarrolla en la Alemania dividida por el muro de Berlín, el filme no nos entrega datos concretos, pero a medida del desarrollo de la historia nos va contextualizando acerca de lo sucedido. La doctora Bárbara, una mujer fría y poco expresiva es trasladada a un hospital de un pueblo del mar Báltico, como una especia de “castigo”, luego de pedir autorización para salir del país. Allí se conoce con el doctor André, compañero y jefe en la sección de cirugía pediátrica, quien
Bárbara, una mujer dividida en todo sentido
YEFERZON ZAPATA
comienza a interesarse por Bárbara, pero ella, una mujer de aparente postura de hierro no cede ante sus coqueteos, teniendo claro su objetivo de fugarse con su amante a Alemania Occidental, hasta que conoce a Stella una joven que fue trasladada al hospital después de recibir una serie de heridas por fugarse de un centro de detención. Bárbara se identifica con ella, ya que la joven se encuentra en estado de gestación y no quiere que su hijo nazca en aquel sitio, queriendo irse hacía Alemania Occidental. Bárbara crea una especia de afecto con Stella al punto de leerle cuentos en las noches. Stella es de nuevo trasladada al centro de detención sin que Bárbara pueda evitarlo.
Bárbara también recibe varias visitas de Stasi, un miembro de la inteligencia de la RDA (República Democrática Alemana) el cual la somete a una serie de humillaciones, inspecciona su casa y afecta su integridad con una serie de requisas muy indignantes.
André sigue insistiendo en coquetearle a la doctora y en uno de tantos de esos actos, Bárbara termina besándolo como una forma de despedida, ya que esa misma noche ella piensa fugarse. Esa misma noche cuando ella está a punto de partir, a su puerta toca Stella, que se ha vuelto a fugar del centro de detención. Bárbara decide llevársela al punto de fuga, pero al llegar la persona que la va a trasladar hacía Alemania Occidental dice que solo puede ir una de ellas, y Bárbara se ve forzada a tomar un decisión entre, fugarse ella hacía Alemania Occidental, o dejar que Stella se fugue para que su hijo pueda tener una mejor vida, y por otro lado en, fugarse para estar con su amante o quedarse he intentar algo con André. Al final Bárbara decide quedarse, y Stella se fuga hacia tierras occidentales. La película termina con André sentado con cara triste por la partida de la doctora, frente a Mario, un paciente que trató de suicidarse y el cual estaba recién operado, y en ese momento Bárbara llega, se sienta frente a él y ambos se miran con una sonrisa.
Hay que decir que la película posee un trasfondo muy interesante: la vida de los alemanes divididos por el muro de Berlín, pero que se va volviendo monótona, ya que siempre es el doctor tratando de cortejar a la doctora y el repetitivo plano del carro de ellos dos hablando; también es una película donde no se escucha banda sonora, hay planos demasiado extensos donde no se dice ni una sola palabra y el protagonista es el sonido ambiente, lo que la hace un tanto difícil ver. Por otro lado, nos da un final inconcluso, ya que Bárbara simplemente llega como si nada donde André y no hay un cruce de palabras, solo se miran y ya, haciendo que el espectador especule sobre lo que va a suceder. ¿La doctora formalizará algo con André? ¿Tendrá repercusiones el intento de fuga de la doctora Bárbara ya que Stasi vio la casa de la doctora desocupada?
En conclusión, Bárbara es una película con una temática interesante, que nos da una sutil visión de cómo era vivir en la Alemania dividida, y aunque algunas de sus conversaciones sean algo repetitivas, no se puede negar la excelencia de los planos logrados y su bella fotografía.
