
QUIMERA CINECLUB

"
Junio 8 de 2015
Bárbara es una doctora que es trasladada a una pequeña localidad de Alemania Oriental, después de intentar tener permiso para cruzar el muro. Allí, donde es constantemente vigilada, y mientras su novio vive en Alemania Occidental, ella planea la fuga.
En el menú tenemos un poco de cine Alemán y adivinen qué, habla sobre el muro de Berlín…
Aunque si bien esto de entrada ya nos deja caer en un pozo de estereotipos y de cosas vistas, realmente este film hace un buen esfuerzo por escapar de esas secuelas que deja la guerra para el
Bárbara: Vaso medio vacío
EDWIN GIRALDO

cine alemán, y que muchos catalogan como maldición.
En su intento por escapar de este encasillamiento, el film aprovecha la cotidianidad volviéndola un arma de doble filo, ya que si bien se decide emplear casi nada en la parte de banda sonora, eventualidad que realmente por momentos hace falta y te saca del ambiente, también se logra exaltar las cualidades humanas reflejadas en Bárbara de una forma muy interesante, ya que se emplea el silencio como herramienta de transmisión conceptual, entonces con esta combinación de silencio como canal y silencio como detonante de salida en la atención, se logra un producto de ritmo lento y un poco pesado, trabajando un naturalismo importante.
La principal falencia combinada con el ritmo lento y algo pesado es sin duda el sinsabor y el plato vacío que queda en el film, ya que el enganche de misterio que se da en el inicio, se va acabando, dejándonos como enganche únicamente el poder fijarnos en los detalles de época, tan bien trabajados por cierto, ayudados de un reparto correcto, y finalizando el film con un estilo muy de Casablanca, que ya en esta época queda bastante mal, teniendo en cuenta las herramientas que se tienen.
Bárbara peca de no transmitir mucho, a pesar de trabajar la cotidianidad y el diario de muchas personas, que me deja con el vaso medio vacío y no medio lleno.