
QUIMERA CINECLUB

"
Les Interdits: De color rojo a rosa
MATEO MARTIN DUQUE

Se percibe el encierro de los personajes miembros del grupo judío en las locaciones utilizadas: apartamentos pequeños, edificaciones desgastadas por el tiempo y poco lujosas, ubicadas en zonas pobres o degradadas de la ciudad propias de aquél tiempo.
A pesar de manejar una buena historia, esta se ve opacada por las débiles actuaciones mostradas durante la película y la falta de ritmo que lleva a perder el interés como espectador. La forma de escapar de la realidad mediante drogas y sexo; la complicación de las relaciones familiares; el abuso de la autoridad; la persecución de judíos y el ambiente de prohibición usado con los judíos, son temas que pasan a un segundo plano. La historia entre Carole y Jerome es muy explotada para remarcar lo prohibido, demasiado en mi opinión, al punto de convertir las relaciones amorosas en el protagonista del filme, bajando su tinte político presentado en un comienzo.
Mayo 24 de 2015
Ambientada en Odesa (actual Ucrania) en 1.979. Durante el periodo de la Unión Soviética, se muestra la historia de Carole y Jerome, dos primos que se hacen pasar por esposos durante el día. En la noche se reúnen con refuseniks, judíos asediados por el gobierno, a quienes se les imposibilita dejar el país. Para Carole, el motivo del viaje son los riesgos que implica y el compromiso de ayudar a estas personas, mientras Jerome encuentra su verdadera motivación en Carole.
En esta película de Anne Weil y Philippe Kotlarski, se logra recrear un entorno sombrío con su tonalidad gris y tomas con sombras oscuras, además del desarrollo predominantemente nocturno.