top of page

"

Enajenación: Altos y bajos.

MATEO MARTIN DUQUE

El trabajo de sonido lamentablemente, no cumple las expectativas. En ocasiones la música de fondo opaca la voz de los personajes, y no permite una buena recepción. Por otro lado la fotografía, en mi opinión, a pesar de contar con buenas locaciones no trabajó en pro de los actores, las decisiones de los planos durante ciertos momentos de la película, en vez de cumplir la labor de mejorarlos, permitía evidenciar los puntos bajos restando credibilidad al trabajo.

 

En conclusión es una idea interesante, bien manejada en su narrativa,  y además muestra un final cautivador. A pesar de ser una gran apuesta, diferentes aspectos se quedaron a mitad del camino y no permitieron lograr una gran producción, pero logra el propósito de trasmitir el mensaje de enajenación buscado desde el principio.

Junio 11 de 2015

 

Edward, un joven amante al violín, encuentra a su madre muerta en extrañas circunstancias. En su búsqueda de respuestas, sólo contará con la ayuda de su violín, y un misterioso hombre de traje. Esta película es realizada por los estudiantes de Licenciatura en Comunicación e Informática Educativas bajo la dirección de Katherin Cárdenas y Patrizio Palacios,  con la producción de Juliana Cañas y Luis Álvarez.

 

Las buenas actuaciones entregadas por los actores principales contrastan con lo ofrecido por los demás integrantes del elenco. Graves y agudos, no hay un tono medio. A pesar que en ocasiones flaqueara la interpretación del personaje de Edward, principalmente a la hora de tocar el violín durante  los planos que mostraban la postura de sus manos, junto a su álter ego Abdiel, se logró generar el estado de dualidad que buscaba la historia.

QUIMERA CINECLUB

Facultad de Ciencias de la Educación

Licenciatura en Comunicación e

Informática Educativas

Asignatura Cine

Universidad Tecnológica de Pereira

E-mail: cineclubquimera@gmail.com

  • Facebook Social Icon

Síguenos 

bottom of page